- Inicio
- La guía IZIPIZI
- La presbicia>/span>
La presbicia
Presbicia
La presbicia es un fenómeno natural de envejecimiento del ojo que atenúa la visión de las personas a partir de los 40-45 años. Se trata de la disminución natural del poder de acomodación del cristalino (lente transparente del ojo) durante la lectura. La presbicia se traduce en problemas de visión a la hora de leer letras pequeñas o si la luz es insuficiente. Cuando una persona desarrolla presbicia, se ve obligada poco a poco a alargar los brazos y a buscar mejor luz. Después debe llevar gafas para leer, ya que si la agudeza visual no se corrige, pueden aparecer de manera progresiva dolores de cabeza (cefalea) asociados a una sensación de escozor en los ojos especialmente al final del día.
Fenómeno natural
Aunque la presbicia se una en ciertos casos a la miopía, a la hipermetropía o al astigmatismo, se desarrolla de forma natural e ineluctable: este problema concierne al 100 % de la población (ahora o en el futuro). Hoy en día, 22 millones de personas sufren presbicia en Francia (una de cada tres personas) y afecta a 700 000 personas nuevas cada año. Este número no para de aumentar como consecuencia del envejecimiento de la población: en 2020, el 40 % de la población francesa tendrá presbicia (2,5 millones en todo el mundo).
Algunas cifras
- 26Millones de personas con presbicia en Francia
- 209Millones de personas con presbicia en Europa
- 1,9Mil millones en el mundo
La repuesta a una necesidad dificil de anticipar
En muchas ocasiones, las personas con presbicia sienten molestias repentinamente al leer un documento y no pueden hacer nada.
La presbicia puede aparecer de la noche a la mañana:
- Por eso se trata de una necesidad difícil de prever.
- Además, solemos leer o escribir de cerca solo puntualmente.
Es difíci de anticipar pero también de asimilar. IZIPIZI nace para ayudar a las personas incapaces de consultar un menú, leer un contrato o rellenar un impreso, a adquirir ese nuevo reflejo.


